
Baterías de Litio en la industria del transporte.

En la gráfica adjunta podemos ver las diferentes carácterísticas de diversos tipos de baterías. En el transporte eléctrico, los objetivos principales son obtener los mayores ciclos posibles de vida de la batería (resultando así en una mayor vida en años del vehículo), un rango amplio de temperaturas de operación para resistir las inclemencias del tiempo, y la capacidad de entregar la energía suficiente para mover el vehículo.
Observamos que las diferentes baterías de Litio (Li-ion, Li-S, Li-aire) son las que más destacan en casi todos los ámbitos pertinentes actualmente. Por ejemplo, los ciclos de vida de una batería de Li-ion llegan a los 6000, frente a los demás tipos utilizados, cuya cota máxima es de 1200. Además, las baterías de Li tienen una mayor eficiencia energética, una mayor seguridad, e incluso las de Li-ion, son las de carga más rápida.

Podemos observar también a autonomía de diversos vehículos equipados con baterías de distinto tipo. Las necesidades de cada vehículo son diferentes, pero aún así, podemos ver una clara prevalencia de las baterías de Li-ion. Debido a todas estas razones, es natural que el mercado actual esté dominado por las mismas.
Fuente:
Cano, Z. P., Banham, D., Ye, S., Hintennach, A., Lu, J., Fowler, M., & Chen, Z. (2018). Batteries and fuel cells for emerging electric vehicle markets. Nature Energy, 3(4), 279–289. doi:10.1038/s41560-018-0108-1